Una cosa esta clara, no podemos estar en dos estados a la vez (si exceptuamos a Schrodinger y su gato). Uno no puede estar triste y alegre al mismo tiempo, uno de los dos estados, el más predominante, es el que se queda. Antonio Damasio, un eminente neurólogo enamorado de la filosofía de Spinoza, afirma que no se pueden dominar las pasiones por medio de la pura racionalidad, como afirmaba Descartes, sino que la mejor manera de contrarrestar una emoción negativa concreta es la de tener una emoción positiva muy fuerte. El truco es buscar la emoción adecuada, según este autor. En mi experiencia, en diferentes viajes, me he dado cuenta de que a pesar de tener un miedo inicial, la experiencia de observar culturas diferentes, o la novedad, hacen que la situación sea tan excitante que termino olvidando el miedo.
La ansiedad es un bucle que se está alimentando a sí mismo. Se produce una desconexión con lo que está pasando en el presente. Parece muy importante el poder trasladar mi atención de dentro hacia fuera. Es decir, deja de prestar atención a lo que ocurre dentro de mí, para observar que es lo que pasa alrededor de mí. Para Michael Eysenck, muchos de los efectos negativos de la ansiedad parecen estar causados por dificultades para controlar la atención.
Comentarios recientes